Qué hacemos ante un caso positivo a COVID-19
![](images/cov3.jpg)
Protocolo casos confirmados en la compañía para Tienda, Plantas o CEDIs
![](images/icon16.png)
El líder de la unidad deberá comunicar el caso positivo a la línea de emergencia, y dar visibilidad al encargado de su unidad de negocio.
![](images/icon17.png)
Asimismo, deberá asegurar la información e instrucciones con seguridad alimentaria e humana para el cierre y desinfección de la instalación.
![](images/icon18.png)
Proteger la información del asociado confirmado con COVID-19.
![](images/icon23.png)
En caso de que el asociado enfermo haya tenido contacto con perecederos a granel, se debe valorar con Seguridad Alimentaria la destrucción del producto con que haya tenido contacto el asociado.
![](images/icon24.png)
Investigar cuales han sido las personas que hayan estado en contacto directo con el asociado confirmado con COVID19 en los últimos 14 días, y comunicar a recursos humanos para evaluar aislamiento.
![](images/icon26.png)
Comunicar a todos los asociados en contacto directo con el caso confirmado, que deben cumplir con aislamiento domiciliar de 14 días, y que en caso de presentar fiebre superior a los 38°C, tos y/o dificultad respiratoria, deberán comunicarlo inmediatamente a las autoridades de salud.
![](images/icon20.png)
Debe comunicar a la línea de emergencia el listado de personas que será puesto en aislamiento por contacto directo con el caso positivo.
![](images/icon27.png)
Mantener comunicación con el asociado que dio positivo, las personas en aislamiento y sus familias.
![](images/icon22.png)
Debe darse soporte a la operación para completar la planilla y garantizar la operación del negocio.
![](images/cov4.jpg)
Protocolo casos confirmados en Oficinas Centrales
![](images/icon18.png)
El líder de la unidad deberá dar visibilidad a la línea de emergencia y a sus superiores, y deberá proteger la información del asociado confirmado con COVID-19.
![](images/icon17.png)
Asimismo, deberá asegurar la información e instrucciones con seguridad humana y su liderazgo para el cierre y desinfección de la zona afectada.
![](images/icon25.png)
Investigar cuales han sido las personas que hayan estado en contacto directo con el asociado confirmado con COVID-19 en un plazo previo de 14 días, para evaluar medidas de aislamiento.
![](images/icon26.png)
Comunicar a todos los asociados en contacto directo con el caso confirmado, que deben cumplir con aislamiento domiciliar de 14 días y que en caso de presentar fiebre superior a los 38°C, tos y/o dificultad respiratoria deberán comunicarlo inmediatamente a las autoridades de salud y a su asesor de Recursos Humanos.
![](images/icon21.png)
Deben de comunicar a la línea de emergencia el listado de personas en aislamiento.
![](images/icon27.png)
Mantener comunicación con el asociado que dio positivo, las personas en aislamiento y sus familias.